Durante
muchos años hemos escuchado que las segundas oportunidades nunca son buenas,
pero tenemos ejemplos claros de que eso no es cierto, podemos observarlo en el
concurso de este año 2020 de la “Voz” donde un concursante ha ganado después de
estar fuera del mismo.
Podríamos
decir casualidad, pero yo digo lo contrario,
mucho trabajo, los que estamos
acostumbrados a caer y levantarnos muy rápido lo entendemos bien, no
existe el fracaso, el fracaso es una parte del aprendizaje, lo cual nos
fortalece para emprender y tomar decisiones diferentes, ya que el conocimiento
siempre se acumula y la experiencia también.
Esto hace que mucha gente tenga miedo a
emprender proyectos, pero los que piensan como yo, siguen adelante incluso con más
fuerza. La prueba la tenemos en una empresa “startup” denominada “Aptera” que
inicialmente cerro su proyecto de fabricación de un vehículo innovador que
utiliza la energía solar, el proyecto inicialmente fracaso por falta de
inversores, pero ahora volvió con fuerza y con modelos acabados, que pueden
realizar un vuelco importante en el concepto de crear vehículos de futuro y
sostenibles.
Aptera Motors
ofrece los vehículos eléctricos solares (sEV) tecnológicamente más avanzados
del mundo, gracias a los avances en eficiencia de la batería, aerodinámica,
ciencia de materiales y fabricación. Aptera, un vehículo ligero de tres ruedas,
es el primero de una serie de vehículos ecológicos que se ofrecerán para uso comercial
y de consumo. Tiene la capacidad de viajar por día con energía gratuita de sus
paneles solares integrados. Con solo cuatro partes estructurales clave, la
forma única de la carrocería de Aptera le permite deslizarse por el aire usando
mucha menos energía que otros vehículos eléctricos e híbridos en la carretera
en la actualidad.
En capítulos
anteriores ya hemos hablado de la energía que nos rodea a diario y del poder
del sol elemento gratuito de energía. La marca Aptera utiliza la energía del
sol para su vehículo y concreta una duración de 1600km sin recargar el vehículo. Su tecnología se
denomina “never charge” cuyos diseños pueden recolectar suficiente luz solar
para viajar más de 17000 km por año, en
la mayoría de las regiones, esto no lo dice por decir, simplemente realizaron
un estudio serio de las diferentes zonas terrestres y la incidencia del sol en
ellos.
Otros puntos
importante es la aerodinámica que emplea y los materiales con compuestos
livianos que son muchas veces más fuertes que el acero, consiguiendo un cuerpo
exterior que se desliza por el aire con un coeficiente de resistencia (Cd) inaudito de “0.13”. Sus Neumáticos
especiales hacen que el rozamiento con el asfalto sea muy bajo y sus llantas
livianas limitan el peso del mismo, no reduciendo su resistencia.
Los avances y características clave de
Aptera incluyen:
- Alcance
récord: el bajo arrastre de Aptera le brinda
el alcance más largo de cualquier vehículo de producción jamás creado: logra
hasta 1600km por carga y libera a los conductores de la frustrante
ansiedad por alcance.
·
Solar: la
energía solar integrada se puede configurar para proporcionar 70km de alcance por día con más de 3 metros
cuadrados y 180 células solares eficientes diseñadas en la estructura del
cuerpo. Esto convierte a Aptera en el primer vehículo capaz de satisfacer la
mayoría de las necesidades de conducción diarias utilizando solo energía solar.
·
Trenes
motrices eficientes: los motores eléctricos refrigerados por
líquido impulsan el Aptera de 0 a 60 pulgadas en tan solo 3,5 segundos, con una
velocidad máxima de 110
·
La tracción en todas las ruedas y el
control de par vectorizado brindan a Aptera comodidad, control de estabilidad y
la capacidad de manejar las inclemencias del tiempo.
·
Eficiencia
sintonizable: los ajustes
ajustables integrados en la interfaz de usuario de Aptera mantienen a los
conductores actualizados con las formas en que pueden ahorrar energía y ampliar
el alcance en tiempo real.
·
Fabricación
escalable: Aptera ha resuelto desafíos clave que
permiten una producción de vehículos rápida, de alto volumen y rentable, con
solo cuatro piezas principales.
- También pueden diseñar y personalizar su
propio Aptera y elegir diferentes rangos de duración de carga
Lo que si
tenemos que tener muy claro, es que estas tecnologías inicialmente no van ser
nada económicas, para los bolsillos de los mortales, lo cual es el verdadero
problema de que estos proyectos fracasen por costes excesivos de venta, pero el
tiempo nos dirá si ha merecido la pena la aplicación de todas estas
innovaciones. El aprendizaje sobre estos
sistemas aportara a la sociedad en la que vivimos cambios profundos.
Comentarios
Publicar un comentario