Las
emociones humanas son complejas e independientes vinculadas únicamente a una
persona y un solo cerebro, de esas emociones dependerán muchos factores de la personalidad del individuo. Las emociones
son estudiadas por muchos científicos a nivel mundial, para acoplar productos
de forma personalizada a cada uno de los individuos que desean nuevas
experiencias.
Los estudios sobre la mente humana y nuestro
comportamiento, están en un grado tan avanzado que ya podemos decir, que este
será el siglo del comercio emocional, ayudado por las nuevas tecnologías y el
conocimiento cada día creciente del funcionamiento del cerebro humano.
El sector del automóvil puede ser uno de los
sectores a nivel mundial, que más inversión realiza en estos dos campos. Un
fabricante del automóvil ya no solo se preocupa del diseño del vehículo, si no que busca llegar a la
personalización directa del mismo y para eso solo lo podrá conseguir si estudia
al ser humano en toda su totalidad, que será al final el que
va comprar su producto entre
muchos otros.
La marca TOYOTA siempre ha sido pionera en la
evolución del automóvil, lo lleva en su código genético y en la misión de su
creador. Por eso nos desvela como será la
movilidad del futuro, para unos conductores que no están dispuestos a renunciar
al placer de manejar un vehículo de forma divertida, a los cuales denominan FUN
VEHICLE (vehículo divertido) y en este caso trasladado al modelo FV2.
Este concept car, hibridado entre moto,
coche, patinete, se destaca por no tener volante o manillar, llevando cuatro
ruedas, destacando una delantera y otra trasera y dos laterales que
afianzan la seguridad del conductor. Pero lo llamativo es que es unipersonal de
una sola plaza, esto nos llevara a que si tienes que recoger a tú novia, mujer
o hijo, ella tendrá que disponer de otro vehículo, así se venderán más, pero eliminando este comentario, podemos
decir que es un vehículo con una tecnología única al momento ya que se maneja
por las emociones del conductor.
Muchos
se preguntaran si no lleva manillar ni volante, como conducimos esto. Cabria decir que se conduce
casi con el pensamiento, pues son los estímulos procedentes del cuerpo del
piloto los cuales FV2 es capaz de reconocer y los que guían la marcha
(adelante, atrás, derecha o izquierda), aunque esa conexión hombre maquina va
mucho más allá gracias a la tecnología TOYOTA HEART PROJECT.
Esta tecnología emplea un sistema de
reconocimiento de voz y de imagen del conductor para determinar el estado de
humor del propio piloto, con el fin de sugerirle destinos a partir de un
historial de recorridos e incluso variar el color de la carrocería en función
del estado de ánimo en el que se encuentre.
Otra parte importantísima, es un vehículo
interconectado con otros vehículos y con las infraestructuras del trafico de la
zona, utiliza proyección de realidad aumentada sobre el parabrisas delantero.la
información de seguridad, incluidos los avisos en ángulo muerto e intersecciones,
detecta objetos a metros de distancia para evitar colisiones y lleva un sinfín
fe comunicaciones por voz.
Con lo que tendremos que tener cuidado, es
con cabrearnos, si nos identifica nuestro mal humor nos pondrá un color muy feo
en el vehículo, el cual nos delatara el estado de ánimo en el que nos
encontramos, por un lado será bueno, así no te pitara en el semáforo ni dios,
al ver el color dirán “cuidadin esti esta enfadau” dejemoslu en paz.
Estamos entrando en la era maquina-hombre!
Disfruten de estos momentos de sus vidas, los siguientes no sé si seremos
capaces de distinguirlo.
Comentarios
Publicar un comentario