Todas las
revistas a nivel mundial están enfocadas al automóvil, dejando de lado muchas
veces las grandes maquinas, atractivas de por si, por las dimensiones y los
trabajos que realizan. Pero ese segmento del mercado ha visto la oportunidad
del cambio y del ahorro, con la introducción de los sistemas eléctricos.
Estas maquinas
tienen un interesante panorama, si analizamos su entorno, podemos ver que trabajan
siempre en espacios reducidos, que su movilidad en el terreno está limitada en
km y más enfocada en horas de trabajo, es decir, no necesitan rodar grandes
distancias, por eso el cambio será importante con la aplicación de motores eléctricos de gran potencia.
Empezamos a
ver grandes fabricantes que aplican ya la tecnología eléctrica para los Dumper
utilizados en minas a cielo abierto. Concretamente han diseñado un “eDumper” eléctrico
que es el mayor del mundo actualmente, con unas dimensiones respetables para
cargas y que se llama “LYNX”.
Se sustenta
en la base de un Komatsu HD 605-7, sus cotas no tienen que ver mucho con las
del mayor Dumper a nivel mundial, el BELZA 75710, pero las del eléctrico son
muy aceptables para el trabajo que desempeña. El “eDumper” es el camión con batería más grande jamás
instalada, equivaldría a las baterías de seis “TESLAS”.
En
este vehículo se sustituyo un motor turbodiésel de seis
cilindros por baterías de niquel-manganeso con 1400 celdas, que suman un total
de 600kWH de capacidad. Al mismo tiempo es capaz de producir más electricidad
de la que consume, con la ayuda del sistema de frenada regenerativa. En la mina
se construyo una pendiente del 13% de cota, que con la ayuda de la gravedad
hace que se recarguen las baterías en el descenso del vehículo, la cual volverá a utilizar en la subida.
No
podemos desestimara su carga de 60Tn, y tampoco las veces que puede realizar
los viajes durante la jornada laboral, que son 20 veces por jornada, generando
un excedente diario de unos 200kwh que se reutilizan para suministro de otras
necesidades de la mina.
El
ahorro en combustibles fósiles de esta máquina, es de 50.000 litros de
combustible año y un ahorro en emisiones de CO2 de 130Tn/ año. Estos datos nos
hacen pensar que vamos en buen camino con esta tecnología en vehículos industriales.
El “eDumper” lleva dos motores eléctricos de grandes dimensiones, uno para las
ruedas traseras y otro para alimentar
todos los sistema necesarios de dirección, Hidráulica, basculante de la maquina,
que cubre una potencia de 200kw (268cv).
El
futuro ya no es un sueño, empieza a ser una realidad constante en este tipo de
maquinaria de gran tonelaje y abre las puertas a un cambio muy profundo en las
explotaciones mineras y a su rentabilidad económica.
Comentarios
Publicar un comentario