Ir al contenido principal

Termografía infraroja




En estos días convulsos de cambios de normas, reglas, formas de funcionar  e inicio de una nueva era tecnológica, producida por un bichito, que ni lo podemos ver, todo la tecnología olvidada, recobra el protagonismo, como  las cámaras termográficas.

La termografía es una técnica de medición de la temperatura, técnica  no invasiva, la podemos utilizar en la industria, construcción y en la medicina. Es una técnica muy rápida y  fiable, donde los profesionales de los diversos sectores pueden analizar problemas sintomáticos, sin tener que realizar pruebas complejas y caras.

No todas las cámaras termográficas sirven para todo, depende de su precisión y de su rango de temperaturas, ya que no es lo mismo medir  la temperatura corporal, que la de un motor, sus escalas pueden variar en +-3º o incluso en algunas más, dependiendo de su calidad. Por estos motivos antes de comprar, uno se tiene que informar por especialistas en el tema.

Los rangos óptimos para medir la temperatura corporal con precisión están entre 32º y 42º, este sistema se acabara poniéndose de moda en todos los establecimientos públicos, simplemente por la comodidad de estos instrumentos de medición a distancia. Los clientes ni se darán cuenta de que los están analizando y no invaden la intimidad personal, como cuando te ponen una pistola de medir temperatura a mano, de forma indiscreta y acumulando colas de espera.


Estos sistemas actuales están completamente automatizados y conectados a sistemas informáticos, donde recogen todos los datos, se archivan,  son duraderos y muy eficientes en ahorro de tiempos del personal, que no tiene que ser especializado para su uso, por eso es un instrumento lleno de ventajas.

Actualmente se emplea mucho en cardiología y en medicina deportiva, el análisis termográfico demuestra los fallos en nuestro sistema sanguíneo que puedan derivar en problemas de cardiacos, vemos zonas con excesos de temperatura de forma rápida comparándolas con la otra parte del cuerpo , imaginemos las piernas, los brazos, los flujos sanguíneos deberían de ser los mismo, pero si tenemos alguna variación en los órganos la podemos detectar rápidamente, las temperaturas no serán iguales de un lado que del otro.




Por otro lado el musculo genera calor y un exceso del mismo denota anomalías, en comparación con su semejante, ejemplo muy claro las manos, las piernas, los senos de las mujeres, se pueden detectar anomalías de forma rápida en el cáncer de mama  es decir se diagnostican posibles problemas o enfermedades sin intrusismo.


Estos sistemas no emiten ningún tipo de radiación, por consiguiente no es peligroso para nuestra salud, al contrario,  aporta grandes ventajas de diagnostico rápido y económico de nuestra salud. Igual que con las maquinas sirven para realizar un mantenimiento predictivo de nuestra salud a costes reducidos, los cual evita lesiones importantes.



 En este apartado de evitar lesiones, aporta grandes ventajas a los deportistas de élite  a los futbolistas, un seguimiento constante con este sistema, evita un 60% de lesiones musculares según expertos en este sistema de diagnostico termogáfico.



Estos sistemas son muy útiles también para los centros comerciales, hoteles,eventos, todo lo que influya en control de la temperatura y de la expansión del COVID 19

OFERTA ESPECIAL

CÁMARA THERMOHUMAN


equipo  completo 7600 euros neto + IVA portes incluidos

para más información REBOOT  llamar al 34+ 984285003

info@reboot010.eu







Comentarios

Entradas populares de este blog

UN RAYO DE LUZ

                             En estos momentos parece que la apuesta por la energía solar va en serio, es simple, es limpia y gratuita. Si queremos cumplir las normas que nos hemos impuesto sobre la reducción de emisiones para los próximos años, será un sistema imprescindible para conseguirlo. Las empresas de todo el mundo están buscando la forma de reducir la huella de carbono en el transporte, al mismo tiempo ligereza y autonomía. El transporte urbano, por su   excelencia en recorridos cortos y una superficie elevada en el techo de dichos vehículo, podría aprovechar muchos sistemas energéticos diferentes a los combustibles fósiles, la primera la energía solar, las pinturas con nanotecnología aplicada al rozamiento del aire, en los diferentes paneles estructurales del autobús o aplicaciones eólicas, puede parecernos ciencia ficción, pero ya est...

AUTONOMUS

                                                  El mundo   de las comunicaciones cambia a ritmo frenético, no hemos acabado de implantar el sistema 5G y ya hablamos de otro sistema que es más rápido. Parece ser que nuestro mundo quiere simular a la fórmula 1, rápido, rápido, rápido. Actualmente las empresas de telecomunicaciones han realizado inversiones importantes en las redes de comunicación, por consiguiente, en unos años las tendrán que amortizar, pero no   pararan   con la evolución tecnológica que exige   la IA (la inteligencia artificial). El 5G no solo promete velocidades teóricas de 20Gbps en comparación con la máxima teórica de 1Gbps del 4G, sino que no tiene latencia y admite una mayor densidad de conexiones en un área más pequeña. Se   promueve como solución para habilitar ciudades inteligentes, fábricas inteligentes, ...

LA ONDA

                                                    Las últimas declaraciones del presidente de Toyota encienden la alarma en los fabricantes de automóviles, provocando un caos, debido a sus declaraciones,   contrarias a toda la tecnología que ellos mismos han desarrollado en los vehículos híbridos, siendo pioneros y nº1 en su segmento. Pero es interesante analizar de forma consciente sus declaraciones al ser el segundo fabricante mundial de automóviles, no faltas de razones, puede ser que como son pioneros, su experiencia les ayude a razonar y mirar de forma diferente al resto de competidores, pararse un   momento a pensar   lo que se está haciendo en el sector o como se está desarrollando. El presidente “Aki Toyoda”, pronuncia con valor, lo que muchos saben y se callan, que el vehículo eléctrico está sobrevalorado y que vamos muy rápido...