La tecnología
que se está desarrollando para potenciar los vehículos eléctricos, está
cambiando de forma considerable todos los patrones de los fabricantes de neumáticos,
los cuales invierten en soluciones técnicas, para conseguir un resultado óptimo
y diferente a los conocidos al día de hoy, que no se parecen en nada.
Los neumáticos
actuales nada tendrán que ver, con los que utilizaran los vehículos eléctricos,
simplemente por el cambio estructural de todos los procesos físicos del
automóvil actual. En este juego entra con fuerza el peso del vehículo, las
aceleraciones bruscas, la ruidosidad, la deriva y el desgaste.
Empezaremos
por lo simple, “el peso”. Los vehículos eléctricos suelen pesar más que los
convencionales actuales, simplemente por las Baterías, que actualmente no son
nada ligeras y ocupan en su mayoría de diseños, toda la parte baja del vehículo.
Al pesar más los vehículos, los neumáticos tienen que soportar más capacidad de
carga y tienen que reducir más la resistencia a la rodadura.
Con el peso
la fricción aumenta con el asfalto y aumentarían el ruido para los ocupantes
del automóvil, pero las revolucionarias tecnologías evitan que los ocupantes ni
se enteren del ruido, debido a que estos nuevos neumáticos tienen muy baja
resistencia a la rodadura.
El tema del
peso modifica también los diseños y los materiales a utilizar, es decir, el
compuesto propio del neumático. Para compensar el peso adicional se tiene que
aumentar la capacidad de la carcasa del neumático, y se distingue por las
letras XL que lleva en el flanco, algunos fabricantes ya incorporan modelos de neumáticos
más avanzados como los XL+.
Mantener el
desgaste causado por los altos niveles de torsión requiere modificaciones importantes,
tanto en la banda de rodadura y en las paredes laterales como sus compuestos,
para poder mantener el peso total al mínimo. La ruidosidad del neumático se
elimina muchas veces con técnicas novedosas, inyectado una espuma en la parte
interna del neumático que reduce considerablemente el ruido dentro del habitáculo
del automóvil, en el cual el silencio será su clave de diferenciación.
Los procesos tecnológicos que se desarrollan
en estos momentos, llevaran también a las compañías fabricantes de neumáticos a considerar de forma seria, los residuos
medioambientales que producen los neumáticos, consiguiendo un mundo más limpio
y más sostenible, si aplicamos esos procesos tecnológicos a nuestro favor.
Comentarios
Publicar un comentario