Ir al contenido principal

SILENT TIRE

 


La tecnología que se está desarrollando para potenciar los vehículos eléctricos, está cambiando de forma considerable todos los patrones de los fabricantes de neumáticos, los cuales invierten en soluciones técnicas, para conseguir un resultado óptimo y diferente a los conocidos al día de hoy, que no se parecen en nada.

Los neumáticos actuales nada tendrán que ver, con los que utilizaran los vehículos eléctricos, simplemente por el cambio estructural de todos los procesos físicos del automóvil actual. En este juego entra con fuerza el peso del vehículo, las aceleraciones bruscas, la ruidosidad, la deriva y el desgaste.


Empezaremos por lo simple, “el peso”. Los vehículos eléctricos suelen pesar más que los convencionales actuales, simplemente por las Baterías, que actualmente no son nada ligeras y ocupan en su mayoría de diseños, toda la parte baja del vehículo. Al pesar más los vehículos, los neumáticos tienen que soportar más capacidad de carga y tienen que reducir más la resistencia a la rodadura.

Con el peso la fricción aumenta con el asfalto y aumentarían el ruido para los ocupantes del automóvil, pero las revolucionarias tecnologías evitan que los ocupantes ni se enteren del ruido, debido a que estos nuevos neumáticos tienen muy baja resistencia a la rodadura.

El tema del peso modifica también los diseños y los materiales a utilizar, es decir, el compuesto propio del neumático. Para compensar el peso adicional se tiene que aumentar la capacidad de la carcasa del neumático, y se distingue por las letras XL que lleva en el flanco, algunos fabricantes ya incorporan modelos de neumáticos más avanzados como los XL+.


Mantener el desgaste causado por los altos niveles de torsión requiere modificaciones importantes, tanto en la banda de rodadura y en las paredes laterales como sus compuestos, para poder mantener el peso total al mínimo. La ruidosidad del neumático se elimina muchas veces con técnicas novedosas, inyectado una espuma en la parte interna del neumático que reduce considerablemente el ruido dentro del habitáculo del automóvil, en el cual el silencio será su clave de diferenciación.


 Los procesos tecnológicos que se desarrollan en estos momentos, llevaran también a las compañías fabricantes de neumáticos  a considerar de forma seria, los residuos medioambientales que producen los neumáticos, consiguiendo un mundo más limpio y más sostenible, si aplicamos esos procesos tecnológicos a nuestro favor.

 

En las próximas décadas, asistiremos a tecnologías revolucionarias para producir electricidad y que estos vehículos puedan  obtener mayores rendimientos en la duración de  los desplazamientos con baterías eléctricas, adelantos tecnológicos ya  existen, pero otros intereses partidistas también, por eso siempre sera una lucha dura, entre una sociedad que quiere una forma determinada de vivir y los de la pasta que quieren otra muy diferente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN RAYO DE LUZ

                             En estos momentos parece que la apuesta por la energía solar va en serio, es simple, es limpia y gratuita. Si queremos cumplir las normas que nos hemos impuesto sobre la reducción de emisiones para los próximos años, será un sistema imprescindible para conseguirlo. Las empresas de todo el mundo están buscando la forma de reducir la huella de carbono en el transporte, al mismo tiempo ligereza y autonomía. El transporte urbano, por su   excelencia en recorridos cortos y una superficie elevada en el techo de dichos vehículo, podría aprovechar muchos sistemas energéticos diferentes a los combustibles fósiles, la primera la energía solar, las pinturas con nanotecnología aplicada al rozamiento del aire, en los diferentes paneles estructurales del autobús o aplicaciones eólicas, puede parecernos ciencia ficción, pero ya est...

LA ONDA

                                                    Las últimas declaraciones del presidente de Toyota encienden la alarma en los fabricantes de automóviles, provocando un caos, debido a sus declaraciones,   contrarias a toda la tecnología que ellos mismos han desarrollado en los vehículos híbridos, siendo pioneros y nº1 en su segmento. Pero es interesante analizar de forma consciente sus declaraciones al ser el segundo fabricante mundial de automóviles, no faltas de razones, puede ser que como son pioneros, su experiencia les ayude a razonar y mirar de forma diferente al resto de competidores, pararse un   momento a pensar   lo que se está haciendo en el sector o como se está desarrollando. El presidente “Aki Toyoda”, pronuncia con valor, lo que muchos saben y se callan, que el vehículo eléctrico está sobrevalorado y que vamos muy rápido...

HIDRÓGENO VERDE

                                     Estamos asistiendo todos estos años al manejo de vocabulario desconocido, todos los años sale una palabra que se pone de moda, la repetimos hasta la saciedad en boca de los políticos y medios de comunicación, ahora toca la descarbonización. El concepto de descarbonización es muy amplio y muy problemático. La industria sabe que hacerlo cuesta mucho dinero y muchos son conscientes que en años no gastaron un euro en modernización industrial. Solo tenemos que mirar   nuestra región Asturiana y como están esas empresas intensivas, cerrando, contaminando el agua, el ambiente con sus emisiones. Siempre les salió más económico pagar una multa que modernizarse tecnológicamente. Pero como en estos momentos estamos inmersos en una nueva revolución, el cambio se producirá si o sí, el sistema parece que no aguanta más sin realizar esa palabra mágica denominad...