En estos momentos parece que la apuesta por la energía solar va en serio, es simple, es limpia y gratuita. Si queremos cumplir las normas que nos hemos impuesto sobre la reducción de emisiones para los próximos años, será un sistema imprescindible para conseguirlo. Las empresas de todo el mundo están buscando la forma de reducir la huella de carbono en el transporte, al mismo tiempo ligereza y autonomía. El transporte urbano, por su excelencia en recorridos cortos y una superficie elevada en el techo de dichos vehículo, podría aprovechar muchos sistemas energéticos diferentes a los combustibles fósiles, la primera la energía solar, las pinturas con nanotecnología aplicada al rozamiento del aire, en los diferentes paneles estructurales del autobús o aplicaciones eólicas, puede parecernos ciencia ficción, pero ya est...
Existe un dicho que dice, “a un científico le das un problema y busca una solución, a un político le das una solución y se multiplicara el problema”. Esto es lo que pasa en nuestro país, cuando habla algún político o política iluminada. Hablamos de la descarbonización en plazo récord, pero después nos encontramos que si quieres realizarlo, solo te encontraras burocracia y costes excesivos absurdos o casi imposibles de realizar esa transformación, necesaria para reducir los contaminantes atmosféricos. La burocracia nos paraliza infinidad de procesos de innovación y el aumento de la seguridad de nuestros vehículos, como puede ser la transformación de un vehículo convencional a uno eléctrico, o una mejora de las suspensiones de los...